Por Juan Ramón Martín Franco
Se ha vuelto una práctica muy común el pedir moche o comisión en obras o compras en todos los niveles, federal, estatal y municipal.
Diputados, presidentes municipales, directores y funcionarios públicos en general no se escapan. Claro que hay excepciones.
En días pasados, platicando con un cantante famoso, me comentaba que iba a tener una presentación en una población alteña, y que iba a donar el 50 % de sus ganancias para obras de caridad, pero que le preocupaba que además gente importante de la población le pedía el diezmo (otra parte de lo que ganara), y que no era nada más uno, sino varios, y que así prefería no presentarse.
Realmente es preocupante que la corrupción ha llegado a todos los niveles, no solamente en el gobierno, también en el medio empresarial.
Todos conocemos a algún empleado, ya sea federal, estatal o municipal, que cobra su comisión o compra a sobreprecio para quedarse con una parte de lo que cuesta lo adquirido.
Y es que la sociedad lo hemos permitido y lo vemos normal, estos personajes se atienen a que nadie los denuncia y muchas veces hasta se burlan de los demás, se vuelven cínicos. Mientras los ciudadanos no nos armemos de valor y denunciemos esto va a seguir.
Sabemos que no podemos hacer nada a nivel nacional, pero sí podemos empezar por nuestra comunidad. Aunque como ya dije hay excepciones, un día le pregunté a don Pepe Martín Barba que si todos los políticos eran corruptos y él me respondió: Si alguien me comprueba que le pedí dinero o le quité un peso, le regalo lo que tengo. ¿Cuántos políticos pueden decir lo mismo?
Don Pepe Martín Barba fue diputado y presidente del Comité Estatal del PRI.
0 Comentarios